martes, 23 de julio de 2013

Los sofacama: como aprovechar espacio

Me han planteado el problema de la falta de espacio y la necesidad de tener una cama supletoria en casa.
Una de mis amigas me plantea la siguiente cuestión si tienes una casa, sin salón porque ese espacio lo utilizas con otros fines y sólo un dormitorio cómo puedo crear un pequeño espacio para tener una cama supletoria por si alguien se queda a dormir, y por supuesto en los tiempos que corren de forma económica.

Mi primera idea sería sumar a la decoración de la casa un elemento desmontable que ayude a crear ese espacio apartado.

Existe la opción de los puff cama, ocupan poco espacio y los hay en muchos colores, son un clásico. Quizás el problema de esta solución es la comodidad, generalmente no resulta lo más comfortable  del mundo.




Por otro lado están los sofás cama tipo click clack, depende de tu presupuesto puedes optar por un bonito ejemplar que además vaya con tu decoración, si tu caso es como el de mi amiga que en vez de salón tiene una pequeña sala de espera, siempre puedes ponerle una funda bonita y quitarle haciendo uso además del resto del propio mobiliario de la salita es posible incluso tener una pequeña mesilla de noche con una lamparita.



Y por supuesto siempre está la opción de buscar algo moderno tipo IKEA que lo hay también en otras marcas que dan un aspecto bastante moderno a la habitación


Calculadores de medidas y cantidades para bricolaje

Mirando recursos que nos ayuden a poder hacer las cosas como a nosotros nos guste. Nos hemos  dado cuenta  que son muy útiles los programas para calcular las cantidades que se necesitan para hacer nuestros pequeños proyecto de bricoherraje.

Uno de nuestros proveedores ADINOR SL tiene en pruebas un novedoso programa de despiece que permite a cualquiera saber exactamente las medidas que necesita de cada uno de los herrajes en función de la serie los perfiles, le elección o no de batientes o amortiguadores…


En estos momentos lo tiene en pruebas, pero os iremos informando para que podáis usarlo de cara a realizar vuestros propios proyectos, siempre se puede ir más a allá de un armario común e intentar hacer los de la cocina, vitrinas…

Además de este programa también hemos podido comprobar que existen este tipo de herramientas para la colocación y contabilidad de azulejos, suelos… hemos encontrado este link que consideramos os puede resultar interesante.


En este link podréis encontrar algunos ejemplos de calculadores que pueden resultar muy interesantes.

A parte recordad que siempre se puede preguntar a los profesionales, no dudéis en consultarnos vuestras dudas en ventas@bricoherraje.es estaremos encantados de ayudaros y recomendaros los mejores materiales, por supuesto siempre al mejor precio.

Hasta la próxima bricoherrajeros!!!


lunes, 24 de junio de 2013

¿Y qué necesito para montar mi propio frente de armario?

Hace poco mi padre y un amigo me planteaban qué debían hacer para aprovechar un espacio que tiene entre dos paredes, lo que es un hueco perfecto para montar un pequeño armario para herramientas y otros objetos.
En ese momento me di cuenta de la falta de información práctica que hay de cara a comprar cosas de bricolaje y sobre cómo hacer uso de ellas. Desde Bricoherraje queremos explicar qué se necesita y cómo comprar los elementos necesarios para  montar un frente de armario, además de conocer que opciones hay de cara a montar las puertas.
Comencemos entonces por saber que necesitamos.
Materiales:
-          Un juego de ruedas inferior y superior por puerta
-          Juego de guías superior e inferior. Importante elegiremos el número de railes que, el tipo de guía en función de que el armario vaya a ser de dos o tres puertas. También tendremos en cuenta la longitud de las guías en función de la propia longitud del armario.
-          En caso de querer hacer una puerta con particiones, necesitaremos las “h” en función de la cantidad de cuadraditos que queremos que queden en el panel japonés.
-          Amortiguadores de cierre, opcional
 
 
LOS MÁS FÁCIL:
-          Una vez que sepamos la anchura del tablero, podemos acceder directamente a elegir un Kit de puerta, que incluirá todo lo necesario para montar una puerta, perfiles, tiradores, ruedas.
-          Una vez elegido este kit, haremos lo mismo con el kit de guías, entre los kits de puerta de Bricoherraje, ya viene indicado con qué tipo de guía puede ir en función  de las ruedas.
-          Por último sólo hay que decidir si se va a querer poner amortiguadores de cierre y en ese caso valorar el peso de la puerta de cara a su elección.


 
 
En caso de tener cualquier duda es tan sencillo como consultar con un experto ventas@bricoherraje.es No tardan más de dos días en contestar, y si no llamar directamente al 983 108 088
 
Con estos dos kits tendremos todos los herrajes necesarios para montar un frente de armario.
En caso de querer hacer particiones sólo tenemos que solicitar a mayores un perfil en H eligiendo la medida.
Todo ello se puede encontrar fácilmente en www.bricoherraje.es en la sección de armarios eligiendo primero entre la serie de 70 y 80 y después directamente los kits que más interesen

martes, 18 de junio de 2013

AL MAL TIEMPO BUENA CARA... Y A FALTA DE LUZ SEA BIENVENIDO NUESTRO CATÁLOGO DE ILUMINACIÓN

Qué tal todo el mundo? hace tiempo que no hemos publicado algún consejillo que otro en nuestro blog. Y es que no hemos parado de buscar y publicar nuevos productos y catálogos en www.bricoherraje.es
Como nos dedicamos a explicar pequeñas cuestiones que consideramos prácticas, en este post queremos plantearos si es importante o no incluir iluminación en los armarios.

La iluminación en los armarios puede ser de varios tipos, automática, una pequeña luz que se active automáticamente cuando se abra la puerta, decorativa que además de iluminar aporte un estilo al vestidor o armario incluyendo pequeños LED en la barra colgador...


Con la subida del recibo de la luz es muy útil tener una pequeña luz que se pueda activar según convenga, sobre todo en aquellos pequeños armarios empotrados que se encuentran en espacios con poca luz o reducidos. para ello existen sistemas con interruptor y fáciles tanto de colocar como de usar.



 En cualquier caso lo más importante es tener en cuenta las diferentes condiciones y situaciones así como los materiales entre los que vayamos a colocar la iluminación. por ello os facilitamos el siguiente glosario.



Mas información en www.bricoherraje.es

lunes, 1 de abril de 2013

Mes del kit de armarios hasta un 25% de descuento en Herrajes


Con la llegada de la primavera, aprovechamos para hacer nuestro mes de los herrajes para armarios y ofrecemos todos nuestros kits hasta con un 25% de descuento en cualquiera de sus acabados…Consulta nuestros precios en www.bricoherraje.es

Es muy importante pensar bien cuál es el color de los herrajes, para poder crear, así, un armario más original y personalizado. O por el contrario buscar un estilo más clásico que no pase de moda, a juego con el suelo y que no contraste con el mobiliario, esto facilitará su mantenimiento en el tiempo y que nos cansemos menos.

 
 
 
Nosotros ofrecemos todo tipo de herrajes y en distintos acabados, melaninas, maderas, acero, oro, plata, y cada uno decide cómo quiere montar su casa.
 
 
 
 
Recordad que además de poder enviarnos vuestras dudas también podéis ver el post sobre cómo hacer tu propio armario que incluye un video explicativo.
Y aquí una sugerencia de colores para panelar, o colocar vinilos, o incluso para darle un toque diferente a la habitación, al margen del uso del color del herraje, para poder hacer cambios en vuestro estilo de armario según vaya pasando el tiempo.
 
 

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Por qué incluir amortiguadores de cierre a la hora de instalar nuestros armarios de puertas correderas?

El otro día he estado en casa de mi madre que ha montado un armario de puertas correderas, de dos puertas con sus vinilos en blanco… Una preciosidad, y se podría decir que es completamente nuevo, porque dos años en la vida de un armario no es nada.
Lo que me llamó la atención es que está preocupada porque dice que las puertas no le cierran bien, le golpean siempre, y que no entiende porque no se terminan de cerrar. Bueno, esto, en un principio, no es lo normal. De hecho un armario tanto de puertas abatibles como correderas debe cerrar perfectamente porque si no entra polvo, además que estéticamente no queda bien un armario abierto.
Yo la recomendé que lo mejor que puede poner en el armario son unos amortiguadores de freno. Un sencillo sistema que se utiliza desde hace mucho para el cierre de cajones, dentro de los muebles de oficina, así como en los nuevos muebles de cocina. El uso de cuñas de freno y de amortiguadores de cierre impide que la puerta de los armarios se golpeen o queden abiertas y por lo tanto se estropeen antes.
Lo primero habría que diferenciar entre estos dos elementos. Si vais a comprar un armario o vais a instalar unas puertas correderas, pedid que os presupuesten siempre el incluir los amortiguadores de cierre. La explicación es sencilla, en caso de ir incluido en la puerta esta debe medir un centímetro menos. Porque es necesario que la puerta entre las guías a o raíles a la hora de montarla.
Los amortiguadores de cierre van a impedir que la puerta se golpee o quede abierta porque una vez que la empujes suavemente para cerrarse, al final del tramo, los amortiguadores frenan el cierre y lo finalizan suavemente.


Tampoco es un problema tener ya montado el armario porque existe la cuña de freno, un elemento más sencillo que se puede instalar en un armario que ya esté montado y no implica ningún cambio en los tablones o herrajes del mismo.
La cuña de freno al tener un pequeño hueco en el medio impedirá que la puerta golpee al cerrar además de que hará que la puerta permanezca cerrada.
 
Dos opciones diferentes y económicas que facilitan la durabilidad de los armarios de puertas correderas y que ayudan a la estética de forma práctica e invisible. Pregúntanos en www.bricoherraje.es

jueves, 14 de febrero de 2013

Cambiando el suelo y dando a tu casa un aspecto más acogedor y confortable

Dependiendo de la zona en la que vivas te resultará más cómodo un tipo de suelo u otro. Nosotros recomendamos suelos laminados o de madera.
A la hora de comprar el suelo para la casa suele suponer un problema contratar a alguien que te lo coloque. Si eres un poco manitas, o incluso si no lo eres tanto pero quieres intentarlo nosotros te proponemos una idea.
Elige el tipo de suelo que prefieras, madera o laminado. Decide si vas a querer poner una manta aislante debajo, para que no haya grandes cambios de temperatura en tu hogar. A continuación lo mejor es comparar los distintos colores para saber cuál es el que va mejor con el espacio elegido. Desde aquí te recomendamos que tengas en cuenta la luz y el tamaño de la habitación, los colores claros te ayudarán a  dar una mayor luminosidad y los colores oscuros son más “sufridos” en cuanto a la limpieza. Además ahora hay una gran variedad de tonos y colores para que puedas dar el salto del parquet clásico de toda la vida y des un toque personal a tu casa.

Una vez medido el espacio puedes consultar los precios de los modelos de los suelos que hayas seleccionado en un principio, mayormente son antialérgicos, siempre son antihumedad y resistentes al desgaste. Pero no todos van a ser aptos para calefacción radiante, esta es otra de las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu suelo.Es importante mirar las especificaciones:
Una vez tenidas en cuenta estas cuestiones, debes saber que existen varias opciones a la hora de comprar las láminas, en cajas o en pallets dependiendo del modelo, en las que te especifican la cantidad de láminas que contiene y sobre todo y lo más importante la superficie que cubre.
Es muy importante que si estás pensando en ahorrar en costes te plantees los nuevos sistemas click-clack que permiten encajar las piezas como en un puzle como se muestra en el video a continuación:
Esta opción que permite usarlo con pegamento debajo o simplemente colocar las piezas y encajarlas en el espacio, suponen un ahorro dado que puedes comprar directamente el suelo y colocarlo tú mismo.
Existen muchas instrucciones sobre cómo hacerlo o tutoriales en internet, elige lo que más te guste seguir los dibujos o visualizar un vídeo y pronto tendrás un ambiente confortable, moderno y cálido.
Recuerda que si tienes alguna duda siempre puedes escribirnos.
Como siempre te proponemos que veas nuestro catálogo en www.bricoherraje.es

martes, 12 de febrero de 2013

Lo más fácil para aprovechar un espacio…


Me he dado cuenta que cuando compras una casa o la alquilas, dada la situación, siempre aparecen huecos “muertos situados entre muros de carga y una pared. En mi opinión una de las cosas más sencillas y costeables para aprovechar el espacio es poner una armario de puertas correderas. De este modo creas un lugar dónde mantener las cosas colocadas, y al tiempo también puedes aportar diseño o sensación de unidad con el resto de la habitación en función de cómo decores o hagas la puerta.

Lo más importante y primero de todo es tomar bien las medidas, tener en cuenta el espacio real con el que vamos a contar para poder distribuir ese espacio de la forma más adecuada.

Por ejemplo de ser un lugar con poco fondo pero suficientemente largo, se puede optar por poner las perchas de frente en vez de colgar una barra lateral, esto nos va ayudar mucho a la hora de mantener todo organizado.
 Así mismo la parte de abajo se podrá completar en función del largo del espacio con una combinación de cajonera y columna de baldas que ayudan a tener un armario muy completo, o simplemente una cajonera debajo de la primera fila de perchas permitiendo que haya una segunda fila de la que cuelguen nuestras prendas más largas.

En el caso de los hombres la opción de las pantaloneras siempre es conveniente dado que no suelen tener ropa larga y sí pueden meter dos filas de perchas en la misma columna.
En cualquier caso una vez que hayamos medido el espacio que tenemos, debemos restarle lo que nos van a ocupar las guías o carriles por dónde van a ir las puertas. Hay varios anchos, los más comunes son 70mm y 85mm. En este caso al hablar de un espacio de poca profundidad optaríamos por el primer sistema, y en función del largo irán el número de puertas, por lo general dos o tres.
La compra y montaje de los armarios de puertas correderas no tiene porque ser complicado si se sabe dónde buscar los materiales, y uno siempre se puede guiar de instrucciones y videos tutoriales.
Teniendo la parte de los herrajes,   a la hora de montar las puertas, que será parte que más se va a ver en un principio se puede elegir entre una infinidad de diseños. Desde los que están más de moda como los vinilos personalizables, hasta aquellos que salen más económicos eligiendo los herrajes a juego con el color de los tablones.
Aquí os dejamos un video demostrativo de cómo se mide y se monta un armario de puertas correderas.
Desde luego lo que sí desaconsejaría es meter zapatos con ropa en el mismo espacio… no conviene mezclar olores.
LO MÁS IMPORTANTE ES CONSULTAR CON BUENOS PROFESIONALES QUE TE ACONSEJEN, BUSCAR Y COMPARAR PRECIOS.  NO DUDES EN CONSULTAR GRATUITAMENTE EN www.bricoherraje.es
 

Bienvenidos


Bienvenidos a Brico Herrajealo Tu mismo, el blog de www.bricoherraje.es dónde os daremos consejos y responderemos a aquellas preguntas que nos hayáis formulado en la sección bricoherrajelo tu  mismo que hemos presentado en nuestra tienda virtual.

Generalmente se piensa que las cosas de bricolaje son sólo para super manitas y profesionales.

Pero creedme que a lo largo del recorrido por este blog que comenzamos hoy iréis comprobando que todo el mundo puede hacer de todo siempre que se lo proponga… Y además, si no os sale siempre podéis contactar con un profesional del sector en vuestra localidad, hasta en eso os ofrecemos ayuda…

Empezaremos por truquillos fáciles y sencillos para los que no se necesita tener nada de particular en casa que básicamente nos van a ayudar  a tener una casa más confortable…

Pues lo dicho, bricoherrajeros.. bienvenidos y prepararos para aprender a manejar las herramientas que comenzamos la andadura de bricoherrajealotumismo juntos!!!!